En el ámbito industrial, una tuerca autoblocante de seguridad es una perfecta solución para trabajos de construcción donde la vibración continuada es un desafío común. Pero la verdad es que a veces este tipo de fijaciones autoblocantes no son la solución definitiva para evitar el aflojamiento.
En este artículo desmontamos el mito: la tuerca autoblocante cumple una función para evitar el desenroscado accidental, pero no impide por sí sola el aflojamiento.
¿Eres técnico de mantenimiento, ingeniero de producto, responsable de compras o te dedicas al desarrollo de producto industrial? Te explicamos qué son las tuercas autoblocantes, cómo funciona un tornillo autoblocante de este tipo y cuándo es realmente apropiado incorporarlas en tu diseño o mantenimiento.
¿Qué es una tuerca autoblocante?
Una tuerca autoblocante es un tipo de tuerca especial diseñada para ofrecer una mayor resistencia al desenroscado, en comparación con una tuerca estándar. Pero que tenga más resistencia al desenroscado no significa que no se afloje. Las autoblocantes también se pueden desenroscar ante vibraciones o movimientos (en aplicaciones críticas, desde Tormetal recomendamos complementar con otras soluciones de seguridad, como arandelas dobles de seguridad de cuña, por ejemplo).
Si comparamos con una tuerca estándar, esta, puede desenroscarse fácilmente una vez que pierda tensión. En cambio, una tuerca autoblocante se mantendrá en su lugar, incluso si la unión empieza a aflojarse, evitando que la fijación se desmonte por completo.
Tipos de tuercas autoblocantes más utilizadas
Ahora que ya hemos visto las principales características de las tuercas autoblocantes, es momento de repasar los modelos más utilizados de tuercas autoblocantes en aplicaciones industriales:
Tuercas DIN 985
Estas tuercas están compuestas por una tuerca más una arandela de nylon, que debe deformarse para ser roscada. Se trata de una tuerca hexagonal disponible en diferentes métricas.
Tuercas DIN 980V
Esta tuerca autoblocante tiene una deformidad en una de sus caras, lo que obliga al tornillo a deformarla para poder ser roscado.
Tuercas DIN 6926 o DIN 6927
Estas tuercas llevan una arandela grafilada (la DIN 6927, además de la arandela grafilada, lleva el bloqueo automático); son otro modelo de fijaciones autoblocantes muy utilizadas.
¿Cuándo utilizar un modelo de tuerca autoblocante u otro?
Las aplicaciones más habituales en las que podemos usar estos tornillos autoblocantes son:
- En sistemas sometidos a vibración continua (vehículos, motores, maquinaria industrial)
- En montajes donde la seguridad es clave, y no se puede permitir un desenroscado total.
- En espacios donde no es posible aplicar una arandela adicional u otras fijaciones auxiliares.
- En aplicaciones con altas temperaturas o ambientes exigentes, en modelos sin plástico.
Así que decantarse por una referencia de tuerca u otra dependerá de estas aplicaciones, de la carga dinámica, del nivel de los impactos o de la vibración a la que vaya a ser sometida la conexión atornillada.
¿Necesitas ayuda para elegir la fijación adecuada?
Desde nuestra experiencia como empresa especialista en fijaciones industriales, lo mejor es estudiar cada caso de forma individual y recibir asesoramiento técnico para aplicar la mejor opción.
Contáctanos como expertos en fijaciones que somos y recibe un asesoramiento personalizado teniendo en cuenta la aplicación, el entorno y los requisitos mecánicos.